LUNES 18 DE SEPTIEMBRE.
El Lunes 18 aprendimos las claves y trucos para dar un buen discurso, estas claves están divididas en tres categorías: comunicación no verbal, dicción y organización del discurso.

Un buen libro para tratar este tema es Comunicación no verbal de Flora Davis en el que se profundiza más en este tema.
El segundo bloque es el de la dicción, es muy importante vocalizar muy bien (se puede practicar con un corcho en la boca), Hablar con claridad y con un buen volumen, si se habla demasiado bajo se puede practicar en casa hablando a una pared o incluso tumbados en el suelo, de ese modo proyectaremos más la voz, y hablar a una velocidad media. Para asegurarnos de que todo va a salir bien debemos comprobar el micrófono, las diapositivas, etc.
El tercer y último bloque trata de el propio discurso que se divide a su vez en otras tres partes.
Empezamos presentándonos, decimos quienes somos, qué hacemos aquí y agradecemos a quien nos haya invitado. Después introducimos el tema haciendo un breve resumen de lo que vamos a hablar.
A continuación procedemos a desarrollar el tema apoyándonos en diapositivas pero nunca leyéndolas, también podemos llevar unas pequeñas tarjetas en letra grande, numeradas y sujetadas por anillas. Por último, hacemos un pequeño resumen de lo dicho y damos alguna conclusión.
Para finalizar definitivamente el discurso debemos indicar que hemos acabado, despedirnos, agradecer otra vez a quien nos haya invitado y al público por haber escuchado y pedir perdón si ha habido algún problema durante el discurso.
Toda la información ha sido sacada de los powerpoints de la clase de Analisis de la Forma, el Color y la Luz de Mª Jesus Abad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario